#AprendeConEtifa
Artículos, Eventos y Cursos de formación sobre Tecnología Agrícola
En el video de hoy veremos el estado general de nuestro cultivo, y también hablaremos de la poda de tomates, en esta ocasión de nuestra variedad de tomate en rama. Además, explicaremos un truco que ayudará en los cuidados del tomate
Hoy os enseñamos cómo preparamos las mezclas de fertilizantes en los tanques de agua para riego que se distribuirán a las plantas del invernadero a través del sistema de fertirrigación, y cómo se puede programar.
Echamos un vistazo a los tomates tras dos meses después del trasplante. Gracias a la poda de hojas en tomate, se puede conseguir que los tomates maduren y crezcan de una forma más productiva. https://youtu.be/RtdaQlHuBTI CÓMO PODAR TOMATERAS PUEDE MEJORAR LA PRODUCCIÓN La poda de hojas es una de las...
En el video de hoy vamos a explicar qué es una bandeja de drenaje, y cómo afecta a la programación del riego por goteo. Además, explicamos un problema que hemos tenido en el tomate cherry. https://youtu.be/bnbv1Gpdue0 ¿DE QUÉ ELEMENTOS SE COMPONE UNA BANDEJA DE DRENAJE? Estos sistemas se componen de...
Hemos observado que nuestro tomate en rama tiene falta de vigor, por lo que vamos a aplicar una serie de cambios para que la planta de tomate pueda crecer más. https://youtu.be/2EmKDwUWQAA CAMBIOS EN LA ESTRATEGIA DE CULTIVO QUE AFECTAN AL CRECIMIENTO DEL TOMATENuestra estrategia de cultivo debe adaptarse a las...
El video de hoy lo realizamos desde el Centro de Demostración y Transferencia Agrícola (CDTA) de El Mirador, junto con su director, Pedro Mínguez. Hablamos con él sobre su investigación sobre sensores de humedad. https://youtu.be/yCQEqBLIAyk ¿QUÉ INFORMACIÓN APORTAN LOS SENSORES DE HUMEDAD DE SUELO? Gracias a estas sondas se puede...
Nuestro tomate en rama presenta el ácaro del bronceado del tomate. Explicamos la causa de que aparezca, cómo lo vamos a solucionar, y hacemos un repaso general del cultivo. https://youtu.be/YTuvwpwVPcw SÍNTOMAS DE LOS VASATES DEL TOMATE El síntoma que se aprecia de una forma más clara es el color del...
En el video de hoy encendemos las luces del invernadero, y os explicamos cuál es el objetivo que queremos conseguir con estas lámparas para invernadero. https://youtu.be/I7zzx6VmKGk ¿CUÁNDO SE USA LA LUZ ARTIFICIAL PARA PLANTAS EN INVERNADERO?Pese a que nuestro invernadero está situado en la Región de Murcia y contamos con...
En el primer video de esta serie que venimos realizando sobre el ciclo de cultivo, explicamos cómo crece la planta de tomate en un ciclo generativo y en un ciclo vegetativo. Ahora que han pasado varias semanas, vamos a hacer una comprobación de la evolución de ambas estrategias. https://youtu.be/7EcmGFq_CpQ EL...
Revisar el estado de las plantas del invernadero es una tarea fundamental que se debe realizar con suficiente frecuencia. Realizar este paso nos va a ayudar a mejorar nuestra producción. https://youtu.be/X0zuJZs2ogE TOMATES EN INVERNADERO: CHERRY Y RAMA En el video mostramos cómo comenzamos realizando el control del tomate cherry, en...
La falta de calcio produce un problema en el fruto del tomate, la podredumbre apical, también llamada blossom, pero sobre todo conocida por el nombre de peseta. https://youtu.be/cMeIG4BoObI En esta serie de vídeos que estamos compartiendo, contamos las experiencias que tenemos en nuestro invernadero. No pretendemos explicar una fórmula perfecta,...
El experto Jesús Esteban detectó que teníamos un pequeño ataque de oidio en algunas de nuestras plantas de tomate. Hace 10 días detectamos que teníamos también tuta, por lo que además estamos llevando a cabo un tratamiento preventivo para el control de tuta absoluta. https://youtu.be/Tu2dAr2A7_8El oidio en plantas de tomate...
En el vídeo de hoy contamos con el técnico experto en tomate Jesús Esteban. Ha venido para realizar comprobaciones del estado de nuestras plantas y de nuestro tratamiento contra la tuta, y ha detectado una nueva amenaza para nuestro cultivo. https://youtu.be/kkBbTgYhKVk El estado del cultivo en el invernadero Jesús ha...
Conocer el estado de desarrollo de la planta y de los frutos es importante para poder adaptar el riego y el clima en el invernadero a las necesidades de la planta en cada una de las etapas fenológicas del tomate. https://youtu.be/bFNWy5F0W0I Los registros de cultivo Se deben tomar varias medidas...
En el invernadero hasta ahora veníamos usando riego horario. En el vídeo os explicamos por qué hemos cambiado a riego por demanda, con lo que se ahorra agua y se obtiene un Índice de Déficit Hídrico óptimo para las plantas. https://youtu.be/ROCgK-4scGM La adaptación del riego en el invernadero En anteriores...
Existen distintos tipos de labores agrícolas para el manejo del tomate en invernadero, como trasplantar tomateras o como entutorar tomate. También hay otros cuidados como la poda o el descuelgue y la recolección. https://youtu.be/LdNZVGawgCUCómo trasplantar tomate El trasplante se puede hacer de dos maneras, o bien poniendo el taco encima...
El Déficit Hídrico es un índice que influye en nuestra estrategia de clima y riego del tomate en el invernadero. El Déficit Hídrico se define como la diferencia entre la humedad de saturación y la humedad absoluta, y se mide en gramos de agua por metro cúbico de aire. https://youtu.be/9w1OpKQSnXc...
Mantener los niveles de CO2 dentro del invernadero afecta en la rentabilidad del cultivo. En este vídeo explicamos cómo hacerlo tanto en las épocas de primavera-verano como de otoño-invierno. https://youtu.be/VrcBKiDgkNcEl CO2 en agricultura El dióxido de carbono es fundamental para la planta, pues lo necesita para realizar el proceso de...
La Tuta Absoluta, también conocida como “polilla del tomate” puede afectar a nuestro cultivo, y a fin de evitarlo, vamos a explicar cómo realizar un tratamiento para la Tuta del tomate a modo de prevención. El control de la Tuta Absoluta En el vídeo hemos visto que el ataque de...
Dependiendo de la época del año, las diferencias de temperatura en el invernadero y en el exterior y las distintas variaciones según la hora del día hacen que tengamos que planificar una estrategia para que las plantas actúen de un modo acorde a nuestra planificación y así poder obtener los...
En este primer video sobre el ciclo de cultivo hablamos de las variedades de tomates que tenemos en el invernadero y de los cambios que podemos aplicar en nuestra estrategia de cultivo pasando de vegetativo a generativo y viceversa. https://youtu.be/FKwvDFrkVA0 Cómo crecen los tomates Los tomates son los frutos de...
Fecha: 28 de Octubre de 2020. ¿Cómo son los sistemas de iluminación en Vertical Farming? ¿Cómo se pueden manejar para obtener resultados óptimos? Participe en este webinar sobre Iluminación en Vertical Farming que se transmitirá en directo desde instalaciones de Cultivo Vertical en producción, en colaboración con las empresas Signify...
En la actualidad, gracias a las tecnologías que encontramos disponibles para invernaderos, se pueden controlar remotamente distintos sistemas, principalmente los relacionados con el clima y el fertirriego. De este modo, se puede cambiar la programación de riego y clima a distancia, además de contar con la posibilidad de actuar puntualmente...
Fecha: 24 Junio 2020. PLAZAS AGOTADAS. ¿Cuáles son las claves que han convertido al cultivo vertical protegido en la nueva tendencia en agricultura? Participe en este primer webinar y conozca todos los detalles para el manejo agronómico y producción de cultivos verticales.
Fecha: 17 Junio 2020. PLAZAS AGOTADAS. ¿Cuáles son las claves que han convertido al cultivo vertical protegido en la nueva tendencia en agricultura? Participe en este primer webinar y conozca todos los detalles para el manejo agronómico y producción de cultivos verticales.
En la actualidad se están desarrollando distintos estudios en diferentes partes del mundo con el objetivo de aprovechar la energía fotovoltaica para el abastecimiento de los invernaderos. La energía solar se presenta como una de las renovables que más destaca en el sector agrícola, ya que el aprovechamiento de las...
En esta segunda edición del curso organizado por Etifa, los alumnos y alumnas, estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid, han complementado su formación teórica y práctica. El curso ha tenido lugar entre el 17 y el 21 de febrero de 2020. La duración total del curso ha sido de...
La semana del 17 al 21 de febrero de 2020 tendrá lugar la segunda edición de este curso organizado por ETIFA, en el que participarán alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tras el éxito de la primera edición de este curso, celebrado en mayo de 2019, se va a...
El tipo de sustrato elegido para la sujeción de los cultivos en hidroponía es muy importante ya que va a influir en la capacidad de oxigenación de las raíces y la retención de humedad y fertilizantes para una correcta nutrición y desarrollo de la planta. Este sustrato estará en contacto...
El cultivo en suelo agrícola es la técnica de cultivo más extendida en la agricultura dada su alta productividad por la concentración de una importante cantidad de nutrientes orgánicos -fertilizantes naturales- para la planta. Pero también de enfermedades, escasez por la contaminación de los suelos y falta de espacios. Sin...
Si finalmente se confirma la presencia de agua en Marte, el cultivo agrícola podría ser al fin posible en el planeta rojo. Después de que la sonda Mars Reconnaissance Orbiter lanzada en el año 2005, demostrara que las franjas oscuras que temporalmente aparecen sobre la superficie de Marte se corresponden...
Aquellos cultivos que por diversas motivaciones no pueden ser cultivados en exteriores o disfrutar de una alta exposición a la luz solar, se ven forzados a utilizar iluminación artificial para su crecimiento y producción. Es el caso de los cultivos puramente de interior (cultivo vertical, por ejemplo) o de aquellos...
La acuaponía consiste en una técnica de cultivo integrado de peces y plantas en un sistema recirculante de agua por medio de la producción de fertilizantes naturales para las plantas y agua purificada para los peces, obteniendo así una producción ecológica en equilibrio. Este sistema es recirculante porque se implementa...
Mejora tu producción en invernaderos Dada la exitosa participación y recepción de la última edición de este seminario, Etifa vuelve a organizar una nueva edición de los seminarios teórico-prácticos para agricultores y técnicos interesados en mejorar su producción en invernaderos y descubrir nuevas técnicas y desafíos de la agricultura del...
La tendencia se ha confirmado, no hay vuelta atrás. En el futuro estará presente la agricultura vertical. El mundo agrícola está ganando espacio vertical y tanto es así, que ya ha llegado incluso hasta la Estación Espacial Internacional (ISS) en una serie de proyectos para la producción agrícola sin suelo,...
Los inicios de la agricultura y la ganadería se remontan al Neolítico. Las actividades depredadoras, como la caza y la recolección, fueron sustituidas poco a poco por otras de carácter productivo como la domesticación de animales y el cultivo de la tierra. Así las sociedades fueron abandonando el nomadismo poco...
El pasado viernes 11 de octubre finalizó exitosamente el seminario teórico-práctico “Mejora tu producción en invernaderos” organizado por Etifa, que se celebró en los invernaderos tecnificados de Novagric en Alhama de Murcia con una elevada participación. Con una duración de aproximadamente 6 horas y media, el objetivo del seminario ha...
Este proyecto de investigación para el desarrollo de Invernaderos, lo llevan a cabo el CEBAS-CSIC y la UMU en colaboración con distintas empresas de pertenecientes a la plataforma AgritechMurcia regionales. Se enmarca en la Estrategia de Especialización e Innovación para la Especialización Inteligente de la Región de Murcia (Estrategia RIS3Mur)....
El sistema AgRemSO3il es una combinación de técnicas de solarización y ozonización para la remediación y desinfección de suelos agrícolas in situ. El proyecto piloto tiene como objetivo desarrollar y adaptar, a escala de finca, una nueva tecnología y sus técnicas asociadas. Se implementa en Murcia, España, y tiene una...
Mejora tu producción en invernaderos Etifa organiza unos seminarios teórico-prácticos para agricultores y técnicos interesados en mejorar su producción en invernaderos y descubrir nuevas técnicas y desafíos de la agricultura del futuro. Descubre nuevas estrategias para encontrar las condiciones óptimas de clima y riego en invernaderos que impulsarán la productividad...
Charla de Eficiencia hídrica en Invernaderos en la Feria InfoAgro Exhibition Etifa organiza una charla en la Feria InfoAgro Exhibition que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 en Almería. La presentación lleva por título “La eficiencia hídrica en invernaderos: sondas de suelo conectadas con máquinas de fertirriego.” En...
Ha finalizado con éxito el primer curso organizado por ETIFA dedicado a la agricultura de alto rendimiento en invernadero tecnificado. El curso ha tenido lugar del 13 al 17 de mayo con una duración total de 40 horas. Los alumnos que han participado en el curso pertenecen a Universidad Politécnica...
¿CUÁNDO ES NECESARIO PODAR TOMATES? CICLO DE CULTIVO [DÍA 66]
En el video de hoy veremos el estado general de nuestro cultivo, y también hablaremos de la poda de tomates, en esta ocasión de nuestra variedad de tomate en rama. Además, explicaremos un truco que ayudará en los cuidados del tomate
PROGRAMAR LOS DEPÓSITOS DE AGUA PARA RIEGO DE TOMATE EN INVERNADERO. CICLO DE CULTIVO [DÍA 62]
Hoy os enseñamos cómo preparamos las mezclas de fertilizantes en los tanques de agua para riego que se distribuirán a las plantas del invernadero a través del sistema de fertirrigación, y cómo se puede programar.
CÓMO PODAR TOMATERAS DE TOMATE CHERRY. CICLO DE CULTIVO [DÍA 60]
Echamos un vistazo a los tomates tras dos meses después del trasplante. Gracias a la poda de hojas en tomate, se puede conseguir que los tomates maduren y crezcan de
CUÁL ES LA FUNCIÓN DE UNA BANDEJA DE DRENAJE. CICLO DE CULTIVO [DÍA 55]
En el video de hoy vamos a explicar qué es una bandeja de drenaje, y cómo afecta a la programación del riego por goteo. Además, explicamos un problema que hemos
CÓMO CONSEGUIR UN MEJOR CRECIMIENTO DEL TOMATE EN RAMA. CICLO DE CULTIVO [DÍA 53]
Hemos observado que nuestro tomate en rama tiene falta de vigor, por lo que vamos a aplicar una serie de cambios para que la planta de tomate pueda crecer más.
AHORRO DE AGUA EN CULTIVOS GRACIAS AL USO DE SENSORES DE HUMEDAD DEL SUELO
El video de hoy lo realizamos desde el Centro de Demostración y Transferencia Agrícola (CDTA) de El Mirador, junto con su director, Pedro Mínguez. Hablamos con él sobre su investigación